Durante estos días he estado haciendo mantenimiento en el observatorio, con el fin de ajustar colimados y contrapesos.
Una vez terminadas las pruebas decidí estos días pasados tirarle a la Iris en banda ancha, así, sin miedo... y bueno, aunque el resultado no sea "profesional", me puedo dar por satisfecho ya que se aprecian buenos detalles, aunque tenga mucha reducción de ruido. Esta nebulosa es bastante complicada desde cielos contaminados debido a que es de reflexión y no tiene HA.
Lleva algo más de 15 horas de datos y otras 15 o más de procesado.
Es muy complicado sacar este tipo de nebulosas desde cielos contaminados, a partir de ahora creo que haré nebulosas únicamente en banda estrecha.
Podéis verla en grande en mi galería de Astrobin: http://www.astrobin.com/45575/0/?real=&mod=none
Para que veáis contra lo que he tenido que lidiar dejo una muestra de Luminancia reducida con dark, bias y flat y estirada con STF solamente...

Saludos, Juan.


 me hallo liado con las estrellas variables y descubrimientos, pero es una tarea muy costosa que requiere muchas noches de observación a un solo punto y el procesado de muchos datos que a veces se hace muy tedioso.
  me hallo liado con las estrellas variables y descubrimientos, pero es una tarea muy costosa que requiere muchas noches de observación a un solo punto y el procesado de muchos datos que a veces se hace muy tedioso.  
 


